Aims and Scope

Notas de Antropología de las Américas es una revista de acceso abierto y revisión por pares publicada por el Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn. La revista busca fomentar el diálogo crítico e interdisciplinario sobre las ciencias sociales y humanidades en América Latina y el conjunto de las Américas.

 

Objetivos

 

El objetivo principal de la revista es proporcionar una plataforma para investigaciones originales e innovadoras que exploren las diversas culturas, historias y desafíos contemporáneos de las Américas. Al tender puentes entre disciplinas académicas, Notas de Antropología de las Américas fomenta la producción de conocimiento que sea tanto localmente arraigado como globalmente relevante.

 

A través de su modelo de acceso abierto, la revista busca:

• Promover el acceso equitativo a la investigación académica.

• Destacar contribuciones de investigadores emergentes y consolidados a nivel mundial.

• Abordar cuestiones antropológicas, históricas y culturales urgentes que afectan a las Américas.

 

Alcance

 

La revista recibe artículos que aborden una amplia gama de temas y metodologías dentro de los siguientes campos:

• Antropología Cultural: Estudios etnográficos, sistemas de conocimiento indígena, resistencia cultural e identidad.

• Arqueología: Arqueología prehistórica e histórica, cultura material y patrimonio cultural.

• Historia y Etnohistoria: Procesos históricos que configuran las Américas, legados coloniales y narrativas subalternas.

• Lingüística: Lenguas indígenas, revitalización lingüística y dinámicas sociolingüísticas.

• Patrimonio cultural y estudios museológicos: Descolonización de museos, debates sobre restitución, estudios de procedencia/proveniencia y políticas patrimoniales.

• Ecología política y antropología ambiental: Interacciones entre humanos y medio ambiente, extractivismo y cambio climático.

• Estudios de género: Perspectivas feministas, dinámicas de género e interseccionalidad en las Américas.

 

La revista también fomenta enfoques interdisciplinarios que integren la antropología con la sociología, la ciencia política, la geografía, la literatura y otros campos afines.

 

Público objetivo

 

La revista está dirigida a académicos, estudiantes y profesionales de la antropología y disciplinas relacionadas, así como a responsables de políticas e individuos interesados en las Américas. También contamos con una sección llamada “Voces”, donde se acogen textos de activistas, grupos sociales y comunidades.

 

Formato de publicación

 

Notas de Antropología de las Américas publica:

• Artículos de investigación

• Dossiers temáticos

• Números especiales

• Traducciones

• Reseñas: libros, películas, exposiciones, música, audio, museos

• Simposio de libros: conjunto de reseñas críticas curadas por un experto temático, en el que tres o más autores debaten polifónicamente sobre un mismo libro

• Entrevistas con académicos, activistas y actores culturales

• In Memoriam

 

La revista publica en varios idiomas, incluyendo español, inglés, alemán y portugués, con el fin de facilitar el intercambio académico multicultural y multilingüe.

 

Al proporcionar una plataforma para la investigación rigurosa y el compromiso crítico, Notas de Antropología de las Américas contribuye a la comprensión global de los ricos y complejos paisajes culturales de las Américas.