Peer review policy

Notas de Antropología de las Américas se compromete a mantener los más altos estándares de calidad académica e integridad. La revista emplea un riguroso proceso de revisión por pares doble ciego para garantizar la publicación de investigaciones originales, bien fundamentadas en el campo de la antropología y disciplinas afines.

  1. Alcance de la revisión

Todas las presentaciones son sometidas a revisión para evaluar:

  • Relevancia para el enfoque temático de la revista en las Américas.

  • Originalidad e importancia de la investigación.

  • Rigor metodológico y cumplimiento de los estándares disciplinares.

  • Claridad, coherencia y calidad de la redacción.

2. Proceso de revisión

Evaluación inicial

Los manuscritos son revisados en primera instancia por el Equipo Editorial para garantizar su cumplimiento con el enfoque, los estándares éticos y las directrices de formato de la revista.

Los manuscritos que no cumplen con los requisitos básicos son devueltos a los autores con comentarios o rechazados sin revisión por pares.

Revisión por pares

Los manuscritos que superan la evaluación inicial son asignados a dos revisores independientes con experiencia en el campo relevante.

El proceso doble ciego asegura que ni los autores ni los revisores conozcan sus identidades mutuas.

Criterios de evaluación

Los revisores evalúan los manuscritos según los siguientes criterios:

  • Originalidad: contribución al avance del campo de la antropología y disciplinas afines.

  • Relevancia: correspondencia con el enfoque de la revista en las Américas.

  • Argumentación: coherencia lógica y solidez de los argumentos.

  • Metodología: adecuación y rigor de los métodos de investigación.

  • Fuentes y referencias: uso de fuentes confiables y relevantes.

Recomendaciones de los revisores

Los revisores pueden emitir una de las siguientes recomendaciones:

  • Aceptar sin revisiones.

  • Requiere revisiones menores.

  • Requiere revisiones mayores.

  • Rechazar.

3. Toma de decisiones

  • El Equipo Editorial considera los comentarios de los revisores para tomar la decisión final.

  • Los autores reciben comentarios detallados y sugerencias de los revisores para orientar las revisiones (si aplica).

  • Los manuscritos revisados pueden ser sometidos a una nueva evaluación si es necesario.

4. Confidencialidad y estándares éticos

  • Todos los materiales bajo revisión son tratados de manera confidencial y no se comparten fuera del proceso de revisión.

  • La revista sigue las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) para garantizar un manejo ético de los manuscritos.

5. Apelaciones

Los autores pueden apelar las decisiones editoriales presentando una explicación detallada de sus inquietudes. Las apelaciones son revisadas por el Equipo Editorial, cuya decisión es definitiva.

6. Plazos

El proceso de revisión suele tardar entre 8 y 12 semanas desde la presentación hasta la decisión final. Pueden ocurrir retrasos debido a la disponibilidad de revisores o la complejidad de las revisiones.

Notas de Antropología de las Américas se compromete a ofrecer un proceso de revisión transparente, justo y constructivo, garantizando los más altos estándares académicos en la investigación publicada.